La inteligencia del corazón: ¿Cómo puedes reducir el estrés y la ansiedad?
"¿Qué te está diciendo tu corazón en este momento?"
Sigue a tu corazón me decía mi abuelita Josefina de niña. Si eso te hace feliz, hazlo.
Después de varios años, encontré a esta frase, cursi, romántica y hasta utópica. Cómo puedo hacer caso a mi corazón si eso no me ayuda para mi día a día, para mi vida profesional, para mis estudios universitarios. Necesito usar mi mente, razonar, pensar con lógica, no tengo tiempo para hacerle caso al romanticismo del corazón.
¿Te resuena esta historia?

Después de seguir al pie de la letra mi lógica anterior, había logrado un excelente trabajo, un excelente salario, mi casa, viajaba donde quería, me compraba lo que deseaba, estudiaba, me sentía muy segura; sin embargo, no era sostenible. La vida me comenzó a recordar que me estaba olvidando de un ingrediente importante, el corazón. La coraza que había creado durante muchos años por diversas experiencias personales, o para protegerme, estaba pidiendo ser derrumbada, así como se derrumbó el muro de Berlín. Mi parte lógica y mi parte de emociones necesitaban integrarse, y era momento de reconectarme con el poder del corazón. Descubrí que conectar con el corazón no era tan romántico como pensaba, la sabiduría de mi abuela era muy válida. Claro, me ayudó conocer los estudios científicos, y como resultado, mi vida se transformó completamente.
Sabías que el día de hoy existen muchas enfermedades que antes no existían, y que son causadas por el “estrés”. El número de personas con presión arterial alta, fibromialgia, desorden de estrés post traumático (PTSD), psoriasis, rosácea, alergias ocasionadas por el estrés, paranoia, ansiedad, y crisis, por mencionar algunas, han surgido por un estrés elevado que la mayoría de la población padece.
En el 2010, la UNIMER* lanzó un reporte donde menciona que el 37% de la población en Costa Rica, sufre de estrés alto. Y en el 2015, en un artículo, se menciona que el estrés laboral dispara un 23% de problemas del corazón**.
El Instituto de Heartmath, comenzó a estudiar la coherencia cardíaca hace 30 años, y los resultados han sido publicados por diversas instituciones de medicina, cardiología, inclusive universidades.
Se encontró que el corazón se comunica con nuestro cuerpo por 4 medios: neurológica, bioquímica, biológica, y energética; y por lo tanto que está constantemente enviando información a nuestro cerebro. El corazón produce el ritmo cardiaco y al medir la variabilidad del ritmo cardiaco (HRV) se encontró un impacto directo entre los ritmos cardiacos y las emociones; notando que cuando el HRV es disparejo, la persona usualmente está en alguna emoción como frustración, irá, tristeza, depresión, etc. Lo cual además genera que se liberen cantidades altas de cortisol, y mas de otros 1400 bioquímicos que causan algún detrimento a nuestro organismo, impactando no sólo el sueño, pero incrementa la ansiedad, estrés, cohíbe el funcionamiento mental, por nombrar algunos. Por el contrario, cuando experimentamos emociones como alegría, paz, compasión, apreciación, amor, como ejemplos, sucede lo contrario; se liberan una hormona que se llama DHEA, conocida como la hormona de la vitalidad, y alrededor de 1400 bioquímicos que ayudan al organismo a su regeneración, mejora el sueño, mejora el funcionamiento del sistema inmunológico, reduce la ansiedad y estrés, y mucho más.
El instituto de Heartmath ha creado 6 técnicas simples y efectivas que son utilizadas por las fuerzas armadas de los estados unidos, por bomberos, los policías que manejan altos niveles de estrés y desorden de estrés post traumático, y también se utilizan en el área medica, de bienestar y profesional.
De estas 7 técnicas que Heartmath enseña, te quiero compartir una de ellas que si la practicas todos los días, al menos 2-3 veces al día por 3 a 5 minutos, comenzarás a sentir con el tiempo un cambio.
Respira profundamente más lento de lo normal contando hasta 5 en cada inhalación, y contando hasta 5 en cada exhalación; y a tu propio ritmo. Hazlo por 3 veces.
Imagina como si tu corazón tuviese una nariz, 360 grados alrededor de tu corazón. ¡Sí! Una nariz grande. Sigue inhalando a través de tu corazón. Sigue exhalando a través de tu corazón. Hazlo por 4 veces.
Ahora traes una emoción de apreciación, gratitud, o amor a tu corazón. Escoge una emoción, y siente esa emoción en tu corazón, amplificándola en todo tu cuerpo. Disfruta de esto por 1-3 minutos.
Si quieres aprender más de estás técnicas para incorporarlas en tu día a día, o quieres convertirte en una embajadora del corazón, me puedes contactar. He entrenado personas en Perú y Costa Rica en las prácticas de HeartMath y la ciencia que está por detrás para que las implementen no solo en su día a día, pero también para que lo implementen con sus clientes o enseñanzas.
* https://es.slideshare.net/UnimerCA/estudio-de-estrs-en-costa-rica
#heartmath #heartintelligence #emotionintelligence #bloggingtips #WixBlog